La mujer sufre de una serie de cambios hormonales en varias etapas de su vida, como lo son en la adolescencia, el embarazo, al final de su vida reproductiva, entre otras; estos cambios hormonales causan alteraciones en varios sistemas y funciones del cuerpo femenino. Una de estas etapas es la menopausia; y antes de adentrarse un poco más a lo que es esta, es importante diferenciarla con el climaterio.
Según Alejandro Vázquez Alanís (Ginecobstetra del Hospital General de México), la menopausia es la suspensión de los periodos menstruales después de un año; mientras que el climaterio es la fase que marca la transición hacia el término de la vida reproductiva. 1
En México, la menopausia se presenta, en promedio, a los 48 años de edad, de acuerdo a un estudio realizado en mujeres de diferentes partes de la república, tanto en zonas rurales como urbanas. 2
Algunos de los síntomas más comunes de la menopausia son los bochornos, insomnio y depresión, que afectan a las mujeres en su vida cotidiana. Se sabe que 8 de cada 10 mujeres necesitan una terapia de remplazo hormonal para mejorar su calidad de vida, por la gravedad de dichos síntomas.1
Es importante destacar que los tratamientos hormonales, a pesar de brindar grandes beneficios a algunas mujeres, van de la mano con innumerables riesgos para la salud, que pueden ser: cáncer de mama, aumento en las probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular, un infarto de miocardio o, incluso, demencia. En su artículo “Todo sobre la terapia hormonal de la menopausia” Isabel Espiño asegura que tomar terapia hormonal durante un tiempo prolongado tiene más riesgos que beneficios.
De acuerdo con esta información se puede concluir que es de suma importancia brindar ayuda a todas estas mujeres a llevar una vida libre de las molestias de la menopausia, sin poner en riesgo su salud.
Los ingredientes contenidos dentro del producto son conocidos por la cantidad de fitoestrógenos que contienen. Estas sustancias, cumplen la función de los estrógenos dentro del cuerpo, ayudando a reducir el desbalance hormonal en la menopausia que causa los síntomas antes mencionados.
A consecuencia de esto los beneficios del producto parten de la disminución de los síntomas más comunes de la menopausia, como los bochornos, cambios de humor, insomnio y depresión, entre otros. Al aminorar estos síntomas, aumenta significativamente su calidad de vida de las mujeres haciendo que tengan un mejor desempeño en todas sus actividades.
1. Cruz, Angeles. “En México, 46% de las mujeres está en la menopausia: experto”. México. La Jornada. Julio de 2007.
2. Bassol Mayagoitia, Susana. “La edad de la menopausia en México”. México. Revista de Endocrinología y Nutrición. Vol. 14, No. 3. Julio-Septiembre 2006. pp 133-136.
No hay comentarios:
Publicar un comentario