Los cereales son los frutos en forma de grano que crecen en las plantas de la familia de las gramíneas. Son una fuente importante de carbohidratos y la mayor parte de ellos está en forma de almidón.
De forma general los cereales contienen: proteínas, que no son de calidad suficiente debido a su déficit de aminoácidos esenciales como la lisina; vitaminas B1, B2, B6 y E, que se encuentran principalmente en el germen y en el salvado; minerales como el fósforo, el magnesio, el hierro, el calcio y el zinc; por último se sabe que contienen elementos fitoquímicos como los lignanos, fitoestrógenos, fitatos y compuestos fenólicos de acción antioxidante.
La avena es uno de los cereales más completos. Es rica en proteínas de alto valor biológico, hidrato de carbono, grasas y un gran número de vitaminas, minerales y oligoelementos.
Proteínas: contiene seis de los ocho aminoácidos imprescindibles para la síntesis correcta de proteínas.
Lípidos: es el cereal con mayor porcentaje de grasas insaturadas. El 65 % es de ácidos grasos insaturados y el 35% de ácido linoleico.
Carbohidratos: contiene carbohidratos complejos, que proporcionan energía durante mucho tiempo después de haber sido absorbidos por el aparato digestivo.
Vitaminas: B1, B2, B3, B6 y E.
Minerales: potasio, calcio, fósforo, magnesio, hiero, cobre y zinc.
Fibra: favorecen el buen funcionamiento intestinal. En su mayoría se trata de fibra insoluble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario